Apis

Apis
Apis en el Antiguo Egipto era un toro heraldo del dios Ptah. Apis es el nombre de varios personajes de la mitología griega: 1. Segundo rey de Foronea (ciudad que después se llamaría Argos), hijo de Foroneo y Laodice. Fue uno de los primeros legisladores de Grecia, pero estableció un gobierno tiránico sobre la ciudad y sus alrededores que sólo finalizó con su muerte, en una conspiración encabezada por Telxión y Telquis. Una tradición posterior afirma que abdicó del trono de Argos en su hermano y se estableció en Egipto, donde reinó y se hizo tan famoso que después de su muerte fue colocado entre los dioses con el nombre de Serapis. 2. Un rey de Sición, hijo de Telquis y padre de Telxión. Fue un rey tan poderoso que antes de que llegara Pélope el Peloponeso se llamaba Apia en su honor. 3. Un rey de Apia, hijo de Jasón y nacido en Pallancio (Arcadia), que fue muerto involuntariamente por Etolo cuando, en los juegos fúnebres de Azán, se celebró la primera carrera con caballos de la historia de Grecia. Ninguno de los espectadoras era consciente del peligro hasta que el carro conducido por Etolo se salió de la pista y arrolló a Apis. 4. Un hijo de Asclepio.

* * *

(Haī)
MITOLOGÍA Divinidad egipcia representada por un buey negro con una mancha blanca en forma de media luna en la frente.

* * *

En la antigua religión egipcia, deidad adorada en Menfis bajo la forma de un toro sagrado.

El origen del culto se remonta a lo menos a la primera dinastía ( 2925– 2775 BC). En sus comienzos, Apis pudo haber sido un dios de la fertilidad, pero con el tiempo fue asociado a Ptah, y también a Osiris y Sokaris, dioses de los muertos. Cuando moría un toro Apis era sepultado con gran pompa y su lugar en el santuario de Menfis era ocupado por el ternero que le debía suceder. Los sacerdotes de Apis formulaban augurios basándose en el comportamiento del toro, oráculos que tenían gran reputación. El culto de Serapis (una combinación de Osiris y Apis) probablemente surgió en Menfis en el s. III BC y llegó a ser uno de los cultos orientales más extendidos en el Imperio romano.

Apis, deidad egipcia en forma de toro, pintada sobre el fondo de un ataúd de madera, ...
Bavaria Verlag

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Apis — ? Apis Apis mellifera Научная классификация Царство …   Википедия

  • Apis — APIS, is, oder ĭdos, Gr. Ἄπις, ιδος. 1 §. Namen. Er war ein lebendiger natürlicher Ochs, und soll von dem ebräischen Abh, Vater, seyn benannt worden. Voss. Theol. gent. L. I. c. 29. Da aber der stärkste Grund solcher Ableitung darauf beruhet, daß …   Gründliches mythologisches Lexikon

  • APIS — Le culte du dieu égyptien Apis est attesté à une date très ancienne dans la ville de Memphis. Il était représenté sous la forme d’un taureau qui devait être blanc avec des taches noires répondant à des dessins très déterminés. Hérodote a laissé… …   Encyclopédie Universelle

  • APIS — hat in der Mythologie mehrere Bedeutungen. Apis (Ägyptische Mythologie), der heilige Stier von Memphis (Ägypten) aus der Ägyptischen Mythologie Apis (griechische Mythologie), Sohn des Phoroneus, König von Argos Apis (Sikyon), Sohn des Telchin,… …   Deutsch Wikipedia

  • Apis — hat in der Mythologie mehrere Bedeutungen. Apis (Ägyptische Mythologie), der heilige Stier von Memphis (Ägypten) aus der Ägyptischen Mythologie Apis (griechische Mythologie), Sohn des Phoroneus, König von Argos Apis (Sikyon), Sohn des Telchin,… …   Deutsch Wikipedia

  • Apis — Saltar a navegación, búsqueda Apis puede referirse a: el toro Apis en el Antiguo Egipto, heraldo del dios Ptah; Apis, segundo rey de Foronea; Apis, rey de Sición, hijo de Telquis y padre de Telxión; Apis, rey de Apia, hijo de Jasón; Apis, hijo de …   Wikipedia Español

  • Apis — may refer to:*Apis (Egyptian mythology), an Egyptian god *Apis (city), an Egyptian city **Yamu, another Egyptian city, formerly called Apis * Apis (genus), the genus of honeybees *Apis (Greek mythology), a prophet in Greek mythology *Apis… …   Wikipedia

  • Apis [1] — APIS, is, od. ĭdos, (⇒ Tab. XVIII.) des Phoroneus und der Laodice, einer Nymphe, Sohn, folgete seinem Vater in dem Königreiche zu Argos. Weil er aber mehr tyrannisch, als nach der Art der vorigen Könige, regieren wollte, so wurde er endlich durch …   Gründliches mythologisches Lexikon

  • apis — 1. (a pis ) s. m. Terme d astronomie. Petite constellation de l hémisphère austral. On la nomme aussi Abeille. ÉTYMOLOGIE    Apis, abeille (voy. abeille). apis 2. (a pis ) s. m. Terme de la religion de l ancienne Égypte. Le boeuf Apis, boeuf… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • Apis — A pis, n. [L., bee.] (Zo[ o]l.) A genus of insects of the order Hymenoptera, including the common honeybee ({Apis mellifica}) and other related species. See {Honeybee}. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”